Desmontaje de tableros análogos para automatizarlos con módulos de control. Implementación de sensores para motores diesel. Implementación válvulas solenoides para encendido y apagado eléctrico de motores. Implementación de gobernadores electrónicos en sistemas de inyección mecánica. Implementación de módulos de control para protección de motores. Desmontaje de sistemas análogos de control en transferencias para implementar módulos modernos de control. Automatización de breakers con motores eléctricos. Implementación de breakers, contactores y switchs modernos en tableros de transferencia deteriorados. Monitoreo remoto de grupos electrónicos y tableros de transferencia automática.
Mediante nuestros sensores conectados a una Terminal telemática por protocolo de comunicación CAN J1939 el cliente puede tener el control total de sus máquinas y tanques de combustible en tiempo real:
Un estudio de carga nos permite a través de una medición de corrientes y tensiones obtener la demanda de energía que pueda tener un cliente, sea esta en el sector industrial, construcción, comercial, hotelero, hospitales, etc. Este estudio se lo realiza con un equipo de medición especial durante un periodo a convenir con el cliente, al finalizar se determinará la curva de carga o potencia que el cliente tiene en su localidad que permitirá dimensionar un grupo electrógenos, tablero de transferencia o tablero de protección.
Puntuales y bajo contrato con visitas según las características de funcionamiento. (Realizamos contratos de mantenimiento para edificios e instituciones financieras con visitas mensuales cada dos, tres o cuatro meses).
En sitio o en nuestro taller. (Contamos con un taller que brinda todas las comodidades y facilidades para realizar un trabajo correctivo a plena satisfacción de los clientes).
Costa, Sierra, Oriente y Galápagos, con atención inmediata para cualquier marca de grupo electrógeno y tablero de transferencia.
La plataforma telemática UNUM GENSET facilita el monitoreo de los parámetros de los equipos de Technoton, y también permite la integración y extracción de datos relativos de los generadores eléctricos
Hacemos que su equipo esté más cerca de usted:
Las pruebas con banco de carga verifican las capacidades de los grupos electrógenos al 100% de potencia, pudiendo identificar rápidamente si el grupo evaluado va a cubrir o no los requerimientos solicitados.
Las pruebas con bancos de carga validan el rendimiento operativo y la duración de la batería de un sistema. Prueba el inversor y el generador en condiciones de carga. De hecho, estas pruebas, realizadas con mayor frecuencia durante el mantenimiento preventivo, pueden determinar el estado de las baterías y los paquetes de baterías (o «cadenas») del inversor e indicar si las celdas individuales están en buenas condiciones o se acercan al final de su vida útil y deben reemplazarse.
Realizamos pruebas de termografía con el objetivo de determinar temperaturas a distancia y captar la radiación infrarroja del espectro electromagnético.
Contamos con una planta de reparaciones de generadores eléctricos integral, incluyendo el rebobinaje, metalización, balanceo, vibraciones, secado en horno, bajo normativas que aseguran un producto de calidad al cliente.
Nuestra experiencia en motores estacionarios, especializados en la marca Perkins nos permite reparar marcas como: John Deere, Cummins y otras que se encuentran en el mercado nacional. Nuestra planta de reparaciones cuenta con la infraestructura, equipamiento y personal técnico que garantizan reparaciones de calidad, sumado que ningún motor puede salir sin haber sido probado bajo carga en nuestra planta, lo que nos distingue de cualquier otro taller convencional.
Con los sistemas de puesta a tierra, damos un mecanismo de seguridad a las instalaciones eléctricas de los clientes, su equipamiento y principalmente la protección a las personas que puedan estar en contacto con sistema eléctricos.